Puertos de Puerto Rico

La isla de Puerto Rico, como todas las naciones que basan su economía en el comercio exterior, necesitan de puertos, lugares especializados a donde llegue toda la carga, así como las personas que decidan viajar por mar.

Puertos de Puerto Rico

Puerto de San Juan

El puerto de San Juan está dividido para dos áreas diferentes, como lo es la de los cruceros y las personas, y la que solo se encarga de las cargas. Para detallarlo mejor, ocho son destinados al buque de carga y ocho para los cruceros.

Una de las atracciones de este puerto es que ofrece a los puertorriqueños un servicio de ferry, para que la aventura en el mar se haga un poco más interesante.

Destinos

La lista a la cual se dirigen todo el transporte marítimo que sale del puerto de San Juan, es muy larga, sin embargo, es prudente mencionar algunos, Aruba, Florida, México, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Puerto de Mayagüez

Se encuentra al noroeste, y es el tercero del pódium en cuanto a puertos de Puerto Rico, vale aclarar que sus servicios son los de carga en cuanto a la importación y exportación que realiza el país boricua.

También ofrece servicios para aquellos que disfruten de los viajes marítimos, ya sea para acortar presupuesto o disfrutar del mar que adorna Puerto Rico.

Tiene servicio de ferry

El servicio de ferry lo tiene, pero es exclusivo de la República Dominica, quienes hasta hace poco volvieron a reanudar los servicios y a reactivar relaciones con Puerto Rico para este tipo de negocios.

Puerto de las Américas

Se conocía como el Puerto de Ponce, pero decidieron reconstruirlo por completo, incluso cambiando su nombre. Actualmente no está abierto al público porque se están llevando a cabo todos los requisitos y trámites para lograr la ampliación del puerto.

Lee también:  ¿Cuántos habitantes hay en Puerto Rico?

No se trata de un puerto propiamente dicho, porque el proyecto lo que busca es crear un megapuerto, tanto así que de lograrse el cometido, este sería el megapuerto más grande de América, compitiendo además con las grandes naciones desarrolladas en la materia.

Servicios adicionales de los puertos de Puerto Rico

Todos los puertos tienen en común que ofrecen servicios de ferry. Pero eso no es todo, también tienen tiendas y restaurantes a disposición del público en general. Tanto los acompañantes como aquellos que emprenden una aventura por el mar.

Sin embargo, para no ir muy lejos, los servicios ofrecidos muchas veces son disfrutados por los tripulantes que traen las cargas o los mismos trabajadores del puerto.

La isla y sus puertos

Como se trata de una isla, los puertos son indispensables. Puede que los aeropuertos también lo sean, pero cuando hay mar alrededor del país, el transporte marítimo no puede desperdiciarse.

Incluso aquellas naciones que no son tan privilegiadas como Puerto Rico, logran realizar un grandioso comercio por los puertos. Y es que esa es la característica fundamental de los puertos, lograr obtener mayores ingresos para el país y aumentar la economía.

Los tres puertos que se encuentran en Puerto Rico, han logrado hacer vida allí durante mucho tiempo, y también mejorado mucho más su economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *