Mapa de suelos de Puerto Rico
Para todo aquel que estudia los suelos, ve fascinante estudiar aún más los de Puerto Rico, aquí existen casi todos los diversos tipos de suelos que pueden encontrarse en el planeta. Aparte de ello, no existe ninguno que no sea totalmente productivo.

Inceptisol
Tiene poca profundidad, es uno de los suelos más comunes y productivos de la isla.
Este es el primero que se nombra porque puede encontrarse con frecuencia en todas partes. Los lugares donde es más fácil encontrarlo es en el centro y este del país.
Ultisol
Es el segundo más frecuente en el país, aunque logra diferenciarse por montones del primero, considerando entre otras cosas que este suelo es poco fértil.
Pero también tiene una verdadera ventaja gracias al drenaje que tienen, y a que se encuentra en los climas cálidos y fríos.
Siembra de café
A pesar de tratarse de un suelo poco fértil, es ideal para la siembra de café. Es el suelo que más añoran en otros lugares por su gran productividad en este producto.
Oxisol
El mineral que más abunda en este tipo de suelo, es el hierro. Se conoce como un suelo muy meteorizado.
Y si se conoce de tal manera entonces tiene sentido su color rojo y marrón. Es también interesante poder estudiar este tipo de suelo que suele ser muy poco fértil, pero un poco más productivo.
El cultivo de piña
Al observar el mapa de los suelos de Puerto Rico, podemos darnos cuenta que es una zona costera donde se ubica este tipo en particular. Lo cual es un punto a favor para el cultivo de piña. Y para así lograr realizar la bebida nacional de Puerto Rico.
Mollisol
A diferencia de los suelos que fueron explicados anteriormente, este tiene un aspecto muy importante, pues contiene gran cantidad de materia orgánica, lo que permite que sea un suelo perfectamente fértil cuando de agricultura se trata.
Si se observa el mapa de suelos, el mollisol se encuentra ubicado en el centro y norte del país boricua.
Suelo fértil para agricultura y caña
El mollisol es trabajado principalmente para el cultivo de caña, pero al ser un suelo fértil y además totalmente productivo, no existe ningún impedimento para que todas las actividades agrícolas se lleven a cabo.
El mapa de suelos de Puerto Rico
Lo que más se logra distinguir es la arcilla, gravilla, arena y limo. El mapa es bastante diferenciado en cuanto a cada uno de estos suelos, pues hace mención a ellos con un color diferente y con diversas características.
Todo Puerto Rico destaca por la productividad que la variedad de sus suelos le brinda a todos los habitantes de la isla. Una cosa es tierra fértil y otra productiva, pues la fértil es aquella que puede trabajarse de cualquier manera para obtener resultados. La productiva puede excavarse para otro tipo de actividades diferentes a la agrícola.
El mapa de los suelos es el segundo más estudiado por los niños de Puerto Rico, aunque puede que se olvide un poco el nombre de estos suelos, lo importante es conocer los elementos de cada uno de los suelos, y sí por tanto son ellas perfectas para trabajar allí.
Es un mapa tan informativo como educativo, pero quienes se encargan de prestarle mayor atención, son aquellos que se dedican a las áreas relacionados con los suelos, la agricultura o el cultivo.